Pensando en alguna forma de sorprender al visitante de las páginas web, o de los blogs, se me ocurrió la idea de que podría abrirse una ventana oculta en cualquier momento sobre el escrito o las imágenes de dichas páginas.
Esta ventana podría contener publicidad, anuncios de otras páginas relacionadas o de otras entradas del brog, o cualquier otra información que queramos mostrar.
Como ejemplo veréis que se abre y se cierra una ventana que anuncia otra de mis páginas, en este caso la de Plaza Mayor Villarreal.
Os dejo el código que podéis utilizar en vuestras páginas, si observáis veréis que podéis personalizar la imagen que se muestra, en enlace de la misma, la posición en que aparecerá y los tiempos de apertura y cierre.
<script>
var im="https://pfont.eu/images/pmv.jpg";
var enl="https://plazamayorvillarreal.blogspot.com/";
var w="centrar"; //esta es la posicion horizontal, indica los pixeles a partir de la izquierda
var h="centrar"; // esta es la posición vertical, indica los pixeles a partir de arriba.
var tabre=10000; // tiempo que tardará en abrirse.
var tcierra=5000;// tiempo que tardará, despues, en cerrarse.
</script>
<script src="https://pfont.eu/www4/ventana.js" ></script>
En la página que lo pongáis aparecerá un enlace pequeñito a este blog, espero que no os moleste demasiado. Es la aportación que espero que hagáis a las horas que me paso frente al ordenador para ofreceros estas pequeñas aplicaciones.
Saludos.
Por cierto, hay que tener habilitadas las ventanas emergentes (popups).
Aveces me distraigo un poco en casa realizando algún gadget o alguna subrutina que puede servir a otras personas, bien para su blog o para alguna aplicación que necesiten desarrollar. Aquí iré dejando los que crea que pueden ser útiles.
Esta es una selección de mis páginas (pfont.eu). Navega por ellas sin ningún temor. Hay cosas interesantes.
miércoles, 4 de enero de 2012
viernes, 30 de diciembre de 2011
Generador - Resolutor de Sudokus.
Tras muchísimos Sudokus realizados, la experiencia me ha facilitado las herramientas para que ello no sea una tarea demasiado complicada, por ello, a fin de dar una vuelta de tuerca más, me planteé el realizar un programa que los resolviera, no para facilitarme la tarea, sino para ver si era capaz de realizarlo.
Tras algunas tardes de romperme la cabeza aquí os dejo este gadget que, al menos los que he intentado los ha resuelto en muy poco tiempo.
Si alguien lo usa y encuentra algún #Sudoku que tenga solución y mi programa no lo resuelva, que me lo diga para corregirlo.
Como siempre os dejo el código que podéis copiar para ponerlo en blogs u otras páginas.
<div align="center">
<iframe frameborder="0" height="320" scrolling="no" src="https://pfont.eu/gadgets/sudoku.html" width="350">No Imframe</iframe></div>
Puede ocurrir que al resolver sudokus nos encontremos con algunos que tengan más de una solución. En estos casos el programa entraba en un bucle que no era capaz de resolver, es por ello que necesitará de vuestra ayuda.
El resolutor os mostrará los cuadros que ha podido solucionar, pero en los que tenga dudas os mostrará los posibles valores. Coged un cuadro que tenga un valor doble, eliminad uno de los números y volved a pedirle que lo resuelva. Si habéis acertado, lo normal es que os de una solución correcta, en caso contrario volved a empezar y en este caso, en el mismo cuadro anterior elegid la otra opción y ahora si que lo resolverá (espero).
05/06/15
Siempre había querido realizar el generador de sudokus, pero lo veía verdaderamente difícil, hasta que hoy me ha venido la inspiración y me he puesto manos a la obra.
La verdad es que no ha sido tan complicado, así que ahí lo tenéis.
Si observáis algún error, ruego me lo comuniquéis para intentar corregirlo. Las pruebas que he realizado han funcionado correctamente.
05/06/15
Siempre había querido realizar el generador de sudokus, pero lo veía verdaderamente difícil, hasta que hoy me ha venido la inspiración y me he puesto manos a la obra.
La verdad es que no ha sido tan complicado, así que ahí lo tenéis.
Si observáis algún error, ruego me lo comuniquéis para intentar corregirlo. Las pruebas que he realizado han funcionado correctamente.
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Efecto nieve.
Para estos días navideños, parece que quede bien adornar nuestras páginas con el efecto nieve tan tradicional.
Para los que no tengáis la posibilidad de desarrollarlo por vosotros mismos, os dejo este código, para que copiado en vuestra página os ofrezca el aspecto deseado. Aquí, como el fondo del texto es blanco igual no es el mejor sitio para verlo, pero si estamos en épocas navideñas, podéis ver el efecto en Plaza Mayor Villarreal, o aún mejor en Sobre dos ruedas. Después lo quitaré hasta el próximo año, de hecho no es que lo quitaré, sino que está programado para que se active el día 1 de diciembre de cada año hasta el 6 de enero del siguiente, de este modo no tienes que preocuparte por ponerlo y quitarlo cada año.
<script type="text/javascript" src="https://pfont.eu/gadgets/nieve.js"></script>
Como el ser agradecidos es de bien nacidos, no estaría de más que enlazaras esta página desde la tuya. Si quieres puedes copiar el código que adjunto en el lateral de las entradas para los casos de intercambio de enlaces.
viernes, 16 de diciembre de 2011
Calendario
Bueno, un gadget más.
Ahí lo tenéis.
Copiad este código para ponerlo en vuestra página o vuestro Blog.
<iframe frameborder="0" height="240px" marginheight="0" marginwidth="0" scrolling="no" src="https://pfont.eu/calendario" width="220px"></iframe>
¿No sabéis como? . Os lo explico aquí.
Saludos.
Como no, un calendario. ¿Cuántos hay en Internet?, pués no lo se. Muchos. Pero faltaba el mio.
Ahí lo tenéis.
A fin de que no sea uno más, le he incluido un par de funcionalidades. Si pulsas sobre el mes, podrás imprimirte una hoja para tomar notas en cada dia, que además puedes personalizar con una frase corta (Cumplaños María, Revisión, médica, Cena con Juan...). Si pulsas sobre un día, la hoja para notas será de ese día, con divisiones horarias.
Esto puede ser muy útil, ya que si te acostumbras en tu trabajo a tomar las notas de un modo ordenado y las guardas, en un archivador por ejemplo, siempre podrás consultarlas con posterioridad, y seguro que te sacan de más de un apuro.
También le he puesto un reloj y la posibilidad de programar una alarma.
Esto puede ser muy útil, ya que si te acostumbras en tu trabajo a tomar las notas de un modo ordenado y las guardas, en un archivador por ejemplo, siempre podrás consultarlas con posterioridad, y seguro que te sacan de más de un apuro.
También le he puesto un reloj y la posibilidad de programar una alarma.
Copiad este código para ponerlo en vuestra página o vuestro Blog.
<iframe frameborder="0" height="240px" marginheight="0" marginwidth="0" scrolling="no" src="https://pfont.eu/calendario" width="220px"></iframe>
¿No sabéis como? . Os lo explico aquí.
Saludos.
domingo, 11 de diciembre de 2011
Contador de Visitas (ahora ya con estadísticas)
Estos días he tenido un poco de tiempo y he creado un contador de visitas. Poco a poco iré desarrollando el módulo de estadísticas. Como no se cuándo ve Ud. esta página, igual está ya creado.
Si ha llegado hasta aquí, igual es que necesita uno, así que si le gusta, elija un diseño y pulse el botón, en el recuadro de abajo le mostraré el código que tiene que copiar para ponerlo en su página.
Es completamente gratis, sin registros ni nada que se le parezca. Esto lo hago solo por diversión, así que si quiere un diseño personalizado para su página, no dude en solicitármelo y lo incluyo en los que ya hay o le remito el código por e-mail.
Si después de haber puesto el contador en su página, ve que otro de los diseños se adaptaría mejor, no es necesario que solicite un nuevo código, ya que perdería el número de visitas que pudiera tener, simplente busque en el código el párrafo "?if_pf=...&mod=m.." (los puntos suspensivos serán numeros), y modifique el número que aparece tras la "m" por el número que aparece en el modelo elegido. De este modo puede hacer tantas pruebas como desee.
Por si no sabéis como poner el código en un blog os lo indico en esta otra página.
22/01/14
Bueno, como lo prometido es deuda, ya he empezado con las estadísticas. Para evaluar lo que hay, podéis acceder por el apartado Estadísticas que hay debajo del contador de visitas del lateral derecho o siguiendo este enlace. La página a la que se os redirigirá solicita una clave, en este caso, para que lo podáis ver es 'informatic' (sin las comillas).
Evidentemente, si ponéis un contador en vuestra página, tendréis vuestra clave y nadie podrá acceder a las mismas salvo vosotros.
El diseño lo iré mejorando poco a poco.
Espero vuestras sugerencias.
Hasta pronto.
Por si no sabéis como poner el código en un blog os lo indico en esta otra página.
22/01/14
Bueno, como lo prometido es deuda, ya he empezado con las estadísticas. Para evaluar lo que hay, podéis acceder por el apartado Estadísticas que hay debajo del contador de visitas del lateral derecho o siguiendo este enlace. La página a la que se os redirigirá solicita una clave, en este caso, para que lo podáis ver es 'informatic' (sin las comillas).
Evidentemente, si ponéis un contador en vuestra página, tendréis vuestra clave y nadie podrá acceder a las mismas salvo vosotros.
El diseño lo iré mejorando poco a poco.
Espero vuestras sugerencias.
Hasta pronto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Añada un gadget a su blog
Casi todo lo que se muestra en este blog es susceptible de ser usado en otras páginas o blogs. Si Ud. necesita saber como implementarlo, siga el enlace de este título.
Si no encontró lo que quería, proponga otra búsqueda.
Aquí hay muchas más cosas interesantes.
-
►
2011
(25)
- ► septiembre (4)
-
►
2015
(9)
- ► septiembre (2)