Los anuncios que encontrará en esta página provienen todos del programa Adsense de Google, con la garantía que ello supone. Puede curiosear en ellos sin ningún problema y riesgo.

Esta es una selección de mis páginas (pfont.eu). Navega por ellas sin ningún temor. Hay cosas interesantes.

domingo, 13 de enero de 2013

Selector de colores.

Hace tiempo que no añadía ninguna rutina a este blog, pero ello no quiere decir que no haya estado desarrollando cosas. De hecho es que he estado mejorando y promocionando mi aplicación de Gestión de Invitados, y precisamente para ella he realizado la subrutina que les presento en esta entrada.

Se trata de un selector de colores, que allí la utilicé para seleccionar el color de la fuente de unas tarjetas que imprime.

La rutina crea un selector de 86 tablas con matrices de 86 x 86 colores, lo que nos da un total de  636056 colores. No están los 16581375 para aligerar la carga, pero considero que hay mucho donde elegir.

Para que funcione en tu página debes invocar un fichero js poniendo entre las etiquetas <head></head> el siguiente texto:
<script src="https://pfont.eu/gadgets/selectordecolor.js"></script>


Después, donde lo necesites invocar la función cambiacolor():

<input type=button value="Selector" onclick=cambiacolor() />


Con ello abriremos el selector y cada vez que hagamos click sobre un color este se guardará en la variable colorpf.

No tenemos más que trabajar con ella para modificar el color del objeto que deseemos.

<input type=button value="Ver color eleccionado" onclick=alert(colorpf) />


Espero que a alguien le sirva.


viernes, 5 de octubre de 2012

Generador de códigos QR

Desde hace algún tiempo, los Códigos QR (quick response code) se están poniendo de moda, por su facilidad para condensar en un simple cuadro una cantidad de información importante, capaz de ser leída e interpretada por multitud de equipos de telefonía móviles.
No ajenos a esta corriente, nos vemos en la grata obligación de ofrecer a todos los internautas en general y a los diseñadores de páginas web y blogs en particular, esta herramienta que permite la generación de los mismos.

A la vista de la misma, es evidente su funcionamiento; introduzca el texto, Url o información que desee codificar y pulse el botón Generar.

Si ha aumentado el tamaño propuesto, el código se mostrará en otra página, a fin de no desdibujar la página actual, si mantiene o disminuye el tamaño, se mostrará en el lugar del anuncio de Adsense.

El tamaño máximo permitido es de 547px.

Como viene siendo habitual, les adjunto el código que deberán copiar en su página si desean implementar este gadget.

<div style="text-align: center;">
<iframe src="https://pfont.eu/gadgets/qr.htm" frameborder="0" height="450" text-align="center" width="360"></iframe></div>

Si no saben como se pone, sigan este enlace y véanlo.

Si les ha parecido útil, pongan un comentario.

Gracias.

martes, 29 de mayo de 2012

Prácticas de restar

Siguiendo en la línea de la anterior entrada, en esta ocasión les propongo practicar la operación de la resta.

Que se diviertan.



Les dejo el código. Espero que les sea útil.

<iframe frameborder="no" height="320px" src="https://pfont.eu/gadgets/restar.html" width="100%"></iframe>

Prácticas de sumar

El otro día, cuando a raíz de uno de mis anteriores escritos, hice alusión a que los estudiantes no resolvieran sus ejercicios con mi aplicación, sino que consultaran el resultado una vez realizados los mismos para comprobar si los han resuelto correctamente, se me ocurrió la posibilidad de realizar algunos ejercicios de las operaciones más básicas, a fin de que se pudieran practicar, incluso por las personas que no teniendo la formación adecuada, necesiten reforzar sus conocimientos matemáticos.

Esta es la primera aplicación al respecto, y si bien no voy  a exponer la parte teórica, pues es demasiado obvia, además hay demasiadas páginas donde consultarla, si que les dejo la posibilidad de que practiquen todo lo que quieran.



Como es habitual les adjunto el código para ponerlo en su blog o página.

<div width="100%" align="center"><iframe frameborder="no" height="360px" src="https://pfont.eu/gadgets/sumar.html" width="100%"></iframe></div>

miércoles, 23 de mayo de 2012

Convertir cantidades a números romanos


Bueno, una vez realizada la entrada anterior, en la que como recordaréis los que habitualmente visitáis este blog, convertía cantidades numéricas a su equivalente en texto, no me ha sido difícil realizar esta entrada, en la que lo que hago es convertir las cantidades numéricas a números romanos.

Me he encontrado con una dificultad con la que no contaba, y es que los números romanos, a partir de 4.000.000 se representan con la cifra superpuesta por doble línea, y no encuentro la forma de hacer la doble línea.

En cuanto lo tenga resuelto amplio el rango de números que se pueden transformar.

Indique número:

De momento, podéis probar los que hay.

Ojo con los estudiantes que acuden a estas páginas a resolver sus ejercicios de clase. Podéis revisar si los habéis hecho bien, pero no los resolváis sin más aquí. No os hace ningún bien.

Si algún programados necesita incluir la subrutina en alguna aplicación, puede copiar el siguiente código:

<script type="text/javascript" src="https://pfont.eu/www4/nx.js" ></script>

La forma de implementarlo lo tiene en la entra anterior. He respetado hasta el nombre de la función para que sea más fácil de entender.

Una forma mucho más fácil sería poner directamente el gadget en su página:


Lo puede hace con este código:

<div style="text-align: center; width: 100%;">
<iframe frameborder="0" height="330px" scrolling:="none" src="https://pfont.eu/gadgets/conversorr.html" width="250px"></iframe>
</div>

En cualquier caso, si necesitan ayuda, díganmelo.

Si prefieres una versión que traduzca los números a varios idiomas prueba: https://traductornumeros.pfont.eu

Ni un ciclista más fallecido en accidente de tráfcio

Añada un gadget a su blog

Casi todo lo que se muestra en este blog es susceptible de ser usado en otras páginas o blogs. Si Ud. necesita saber como implementarlo, siga el enlace de este título.

Si no encontró lo que quería, proponga otra búsqueda.