Los anuncios que encontrará en esta página provienen todos del programa Adsense de Google, con la garantía que ello supone. Puede curiosear en ellos sin ningún problema y riesgo.

Esta es una selección de mis páginas (pfont.eu). Navega por ellas sin ningún temor. Hay cosas interesantes.

sábado, 15 de octubre de 2011

Factura

Hace unos días, un compañero de trabajo me preguntó si tenía algún programa de facturación. Evidentemente le dije que no. Yo no tengo en propiedad un programa de facturación, aunque he colaborado en mis tiempos de profesional informático en la realización de programas de este tipo y otros. Eran tiempos del Theos.

El caso es que él solo quería hacer una factura ocasional. ¿Para qué necesitaba un programa de facturación.?

Se me ocurrió que casos como el suyo pueden haber multitud, y que para una factura de vez en cuando no necesitan una programa.

Por ello hice esta pequeña aplicación web, que permite imprimir una factura introduciéndole los datos como si de una máquina de escribir se tratara. No guarda ningún dato, no tema por la privacidad de los mismos.


Realiza los cálculos del IVA y la Retención, a partir de la suma de importes de los conceptos introducidos, pero puede ocurrir que alguno de ellos no compute para IVA o para el IRPF. En ese caso habrá que ajustar los importes manualmente. Para esos cálculos también dispone de mi calculadora.

Si Ud. ha llegdo a esta página, igual es que necesita de esta herramienta, pruébela, espero que le sea útil. 

sábado, 1 de octubre de 2011

Gestión de Gastos.

Hace algún tiempo, cuando pensaba que uno se podía hacer rico con esto de la informática realicé una Web denominada Gestión de Gastos Personales, pero ante la escasa cantidad de usuarios de la misma, y pensando que las economías domésticas necesitan de herramientas que nos alarmen de por donde se fugan nuestros ahorros, he realizado una versión en excel, de modo que cada uno la gestione desde su ordenador.

La verdad es que esta hoja de calculo la regalé al finalizar un curso que impartí sobre esta herramienta, y me consta que, despues de varios años, algunos alumnos la siguen utilizando por su comodidad.

Consta de tres hoja que les muestro en la imagen adjunta,





Se la pueden descargar desde este enlace, verán que es muy intuitiva, pero si necesitan ayuda pueden contactar conmigo con total libertad.

23/11/22

Desde hace unos días me aparecen noticias en el ordenador del método Kakebo. Al parecer es la forma que tienen los japoneses para ahorrar, y en realidad es llevar un control exhaustivo de los gastos diarios, para poder realizar previsiones de lo que nos viene, estadísticas de en que gastamos nuestros ahorros y marcarnos metas.

Si habéis tenido ocasión de usar la aplicación de Gastos Personales, tema de esta entrada en el blog, o os habéis descargado la versión en Excel, veréis que es eso, el método Kakebo que, por supuesto, yo ni lo conocía, pero bueno, ya que se está poniendo de moda, aprovecho para hacer referencia a él y a ver si le damos publicidad a mis aplicaciones.

Por cierto, si queréis probar alguna de las dos opciones que se describen en esta página, y tenéis alguna duda, estaré encantado en atenderos a traves de mi espacio pa conversar Barras de bar.




Un saludos

jueves, 29 de septiembre de 2011

Desarrollo de préstamos.

De la misma época de la calculadora, y desarrollado para la misma antigua web, es la rutina que desarrolla el cuadro de amortización e intereses de préstamos.

La verdad es que si tuviera que realizarla ahora no la haría igual, ya que tengo algunos conocimientos más de javascript, pero como decimos en informática ... "Si funciona no lo toques".

Lo que he hecho ahora es encapsular la mencionada rutina dentro de un gadget, de modo que cualquiera pueda ponerlo en su página, blog o escritorio.


Como siempre les dejo el código para copiar y pegar donde gusten.

<div align="center">
<iframe frameborder="no" height="270px" scrolling="none" src="https://pfont.eu/gadgets/prestamo.html" width="320px">Su navegador no soporta iframes</iframe>
</div>

Por si no sabéis como poner el código en un blog os lo indico en esta otra página

viernes, 23 de septiembre de 2011

Imagen desplazándose por la página.





Hoy he pasado la tarde realizando una subrutina que permite mostrar una imagen en el centro de la pantalla, pero que al pasar el ratón sobre ella, se aparta, para que se pueda leer lo que figura debajo de ella.

Es ente caso hoy he puesto la imagen de mi perfil y la encontraréis por ahí, pasad el "mose" sobre ella y se apartará.

No intentéis clicar sobre ella, a fin de no realizar clicks involuntarios sobre los anuncios, ya que ello podría conllevar problemas con Adsense.

Puede servir en el caso de que queráis destacar algo en vuestra página.

Tenéis que cambiar la dirección de la imagen donde dice "document.im.src=". Si analizáis el código al final aparece un enlace a mi página de informática. Es muy pequeño y no molesta. Es la aportación que espero no os importe realizar.

Os dejo el código.

<script>
var x=1;
var pasos=100;
var actualtop;
var actualleft;
var nuevotop;
var nuevoleft;
function mueveimagen()
{
if (x<parseInt(pasos+1,10))
    {
    if (nuevoleft>actualleft)
        {
        var realleft=parseInt(actualleft,10)+parseInt((nuevoleft-actualleft)/pasos*x,10);
        }
    else
        {
       var realleft=parseInt(actualleft,10)-parseInt((actualleft-nuevoleft)/pasos*x,10);
        }
    if (nuevotop>actualtop)
        {
        var realtop=parseInt(actualtop,10)+parseInt((nuevotop-actualtop)/pasos*x,10);
        }
    else
        {
        var realtop=parseInt(actualtop,10)-parseInt((actualtop-nuevotop)/pasos*x,10);
        }
        document.im.style.top=realtop+"px";
        document.im.style.left=realleft+"px";
        x++;
    }
    else
    {
    clearInterval(t);
    }
}
function temp()
{
actualtop=parseInt(document.im.style.top,10);
actualleft=parseInt(document.im.style.left,10);
nuevotop=Math.floor(Math.random()*(screen.height-document.im.height));
nuevoleft=Math.floor(Math.random()*(screen.width-document.im.width));
x=1;
t=setInterval("mueveimagen()",10);
}
</script>
<img name="im" style="display:scroll" onmouseover="temp()" />
<script>
document.im.src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_DgIADpZsi_jIBAQ1JUirYOAG6V8ZT9N958gUMZgWggFeZrDFUF_PLL8Vh7qMjJ2hIIy18HoLMCx42KFkYXyADiIbLJkCAXR2NZNLEO19YxHxLm1ypnPWi24aXp3H98OPhZMlFHfbTP0j/";
document.im.width="150";
document.im.style.padding="0";
document.im.style.position="fixed";
document.im.style.zIndex="9999";
document.im.style.left=screen.width/2-document.im.width/2+"px";
document.im.style.top=screen.height/2-document.im.height/2+"px";
</script>
<a href="http://informatica-pfont.blogspot.com"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYSz-hOSsEZUzf8cgM-sTIlSw6_SdAsWJ332hmapaBNzTBaNABA8AI8bZddiL9o18jCvRa-AdJ2h5DNWa6DNSr6tq8xXzCVhqkVuzIfikVtdzG7VM3cn5x9ivR3iHOgNBj1HziNZ2FOrM6/s99/informaticapeque.gif" /> </a>

Por si no sabléis como poner el código en un blog os lo indico en esta otra página
Saludos a todos.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Calculadora

Ya una vez hice una calculadora para una página Web que no mantengo, pero era cuando comenzaba a programar con Javascript y, la verdad es que no funcionaba demasiado bien.

Siempre quise mejorarla, y esta vez, sin ser la calculadora de Windows, por lo menos creo que funciona correctamente.
Les invito a probarla e informarme de los errores detectados.

Si la necesitan para algun blog, página escritorio de Windows, tambien les dejo el código que deben copiar y pegar:

<div align="center">
<iframe frameborder="1" height="330" scrolling="no" src="https://pfont.eu/gadgets/calculadora.html" width="220"></iframe>
</div>

Por si no sabléis como poner el código en un blog os lo indico en esta otra página

Ni un ciclista más fallecido en accidente de tráfcio

Añada un gadget a su blog

Casi todo lo que se muestra en este blog es susceptible de ser usado en otras páginas o blogs. Si Ud. necesita saber como implementarlo, siga el enlace de este título.

Si no encontró lo que quería, proponga otra búsqueda.