Los anuncios que encontrará en esta página provienen todos del programa Adsense de Google, con la garantía que ello supone. Puede curiosear en ellos sin ningún problema y riesgo.

Esta es una selección de mis páginas (pfont.eu). Navega por ellas sin ningún temor. Hay cosas interesantes.

domingo, 6 de marzo de 2011

Carrusel de imágenes

Esta vez os presento un código que permite ir alternando tantas imágenes (banners) como deseemos, asignándole a cada una un enlace.

Puede servir para anuncios, presentación de imagenes, diapositivas, y cuantas aplicaciones consideréis.

El código es bastante sencillo para cualquier iniciado, pero si necesitáis ayuda podéis contactar conmigo.




Este es el código:

<script>
var imagen=new Array();
var enlac=new Array();
imagen[0]="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhCzN3Boz7Y2dIziCzk16t0-lUGCsGF3usIGwXQHRD_ihERigkicJuAvqa1y4XSwP_23TUVDS5VKgn14k35aykv1yJzvibtg0JorhzSAMBGjPlcd656UyJBjeCJDRDxXE5yu438O-mPfN8/s640/plazamayor.jpg";
enlac[0]="https://plazamayorvillarreal.blogspot.com";
imagen[1]="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXC9c911lPTwCCgxuHUS4CNWVWvX0QwZWh3lHbH12tPCxLAcP0WWbzt5o4FRY4HICYTTI2akGj9pi0lgSx1H2liwokuMONCAWRYZi1VkERUYQDvAfkZ-CUNCbW8kHiCwGDFlacrDpYg-UR/";
enlac[1]="https://www.andresroca.com/contacto.html";
imagen[2]="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgw2_lt8ZFPFt0qm7amszx4_8pdO_Vhjh-O5QLe6nEyhHbXzjrhoemX5zphyphenhyphenqZ6ocfX9vN_Qv3d_ClPtkpUatOMhPK8S-inotlig-FyWN-necPEI123wSS92RO8b0vMko04FXXYKlxEGMO3/s640/anuncio.jpg";
enlac[2]="mailto:pfont.3110@cajarural.com?subject=Inclusion_propaganda_en_Plaza_Mayor_Villarreal";
np=parseInt(Math.random()*imagen.length,10);
function actupag()
{
if (np<imagen.length-1)
 {np++;}
 else
 {np=0;}
document.getElementById('pag').innerHTML='<a href='+enlac[np]+' TARGET="_new" ><img  id="np" src='+imagen[np]+' style="border:0;display:block; margin: auto auto;padding:0px"/></a>';

if (document.getElementById("np").offsetWidth>ancho)
    {
    document.getElementById("np").width=ancho;
    document.getElementById("np").style.width=ancho;
    }

}
setInterval('actupag()', 10000);
</script>
<div id="pag" style="font-size: 9px; height: 70px; text-align: center; width: 100%;">
</div>
<script>
var ancho=document.getElementById('pag').offsetWidth;
actupag();
</script>

Por si no sabléis como poner el código en un blog os lo indico en esta otra página

miércoles, 23 de febrero de 2011

Colores

El manejo de colores a la hora de realizar diseños en el ordenador, siempre me ha creado problemas, ya que siempre he necesitado alguna que otra herramienta que me permitiera genera los colores y una vez seleccionado, me mostrara su código.

La verdad es que, gracias a Dios, no faltan utilidades que realicen estas tareas, pero necesitaba una que ocupara poco espacio, para ponerla junto con otras en mi página de iGoogle y echar mano de ella en cuanto me hiciera falta, por ello se me ocurrió crear este pequeño gadget que considero muy útil para estos menesteres.

Pueden probarlo aquí:

Si lo necesitan copien este enlace en su página.

<div align="center">
<iframe frameborder="0" height="280" scrolling="no" src="https://pfont.eu/gadgets/colores.html" width="200"></iframe></div>

Por si no sabléis como poner el código en un blog os lo indico en esta otra página

lunes, 21 de febrero de 2011

Cambio de Base de numeración.

Todos hemos estudiado en el colegio las Bases de numeración, y creo que pocos son los que realmente han compredido lo que significa.

Sin querer dar una clase magistral sobre ello, os diré que cada base de numeración representaría los números si solo se trabajara con los dígitos que indica la base, es decir para el sistema binario solo tendríamos en cuenta dos dígitos, que para mayor comodidad serían los dos primeros de los numeros conocidos, (0 y 1), para base 3 tendríamos el 0,1 y 2 , y así sucisivamente.

En la actualidad la base con que nos manejamos es la Base 10, (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9). Si quisiéramos trabajar com base mayores deberíamos inventar nuevos dígitos. Por convenio se utilizan las letras según el orden alfabético (A,B,C,D,E,F,...).

Podría intentar explicar como se pasa de una Base a otra, pero hay demasiados sitios donde consultarlo y no creo que yo pudiera aportar nada nuevo.

Lo que si he hecho es un gadget muy simple que permite pasar números de una base a otra, desde Base 2 a Base 16.

Podeís verlo y probarlo.

Si queréis usarlo en otra página o blog, este el es código que debéis copiar.

<iframe height="150" scrolling="no" frameborder="0" src="https://pfont.eu/gadgets/cambio_de_base.html" width="300">

Por si no sabléis como poner el código en un blog os lo indico en esta otra página

viernes, 18 de febrero de 2011

NIF

El NIF (Número de Identificación Fiscal) español, proviene del DNI (Documento Nacional de Identidad), al que se le ha añadido una letra calculada a partir de los ocho dígitos de que constaba el mencionado DNI.

Esta letra calculada, le confiere seguridad al número, de modo que al introducir un NIF en una aplicación informática, si esta está bien programada, lo primero que debe hacer es recalcularla, en caso de coincidencia es síntoma de que el número entrado en correcto, en caso contrario ha habido algún error en el tecleo o copia del mismo.

Desde la puesta en circulación del NIF, son incontables las subrutinas que calculan la letra, así que esta no podía ser menos, y también la calcula, pero yo le doy una vuelta de tuerca más, y en caso de que lo que desconozcamos es alguno de los ocho dígitos del número, por estar mal impreso o por haberse escrito algo encima o haber puesto un cuño que lo tape parcialmente,... sustiuiremos este por un asterisco (*) y la aplicación calculará el dígito que falta.

Tambien es bastante frecuente que al escribir el número se baile algún par de dígitos, con lo que un calculo sobre el numero resultante daría un error en la letra; pues bien, en este gadget tambien recibiremos un aviso de estos casos, es decir si la letra está mal, no simpre sera culpa de la misma, tambien puede que los número hayan cambiado su orden.

Puede haber más tipos de error, pero estos son lo que he programado para que se avisen.

Como siempre, si a alguien le interesa, este es su enlace:

<div align="center">
<iframe frameborder="no" height="110px"  src="https://pfont.eu/gadgets/nif.html" width="175px"></iframe>
</div>

Por si no sabléis como poner el código en un blog os lo indico en esta otra página

miércoles, 16 de febrero de 2011

Sumar

Siguiendo con el aprendizaje en la programación de gadgets, hoy quiero presentarles uno que realiza sumas.

Que chorrada ¿verdad?, pues si, pero a alguien le puede venir bien tener en su página de iGoogle una calculadora que le permita sumar con relativa sencillez hasta cien números, que es el límite que le he puesto, con la posibilidad de realizar un posterior punteo por si se ha equivocado.

Esto del punteo es la aportación que creo que hace este gadget, ya que las calculadoras que hay en  este sentido, no permiten puntear las cantidades entradas, por lo que no se pueden advertir los errores.

Para puntear, solo hay que clicar en la cantidad Total, con ello se abre una nueva pantalla con una cuadrícula de 10 x 10 en donde están todos los números introducidos, al clicar sobre cada uno de ellos, la celda cambia a color rojo, con lo que marcamos que esa cantidad ya la hemos comprobado. Si queremos volverla a desmarcar, volvemos a clicar sobre ella.

Esto es lo que hay.


Para enlazarlo copia el código:

<div align="center">
<iframe height="170px" scrolling="none" src="https://pfont.eu/gadgets/sumador.html" width="320px" frameborder="0"></iframe>
</div>

Por si no sabléis como poner el código en un blog os lo indico en esta otra página

Ni un ciclista más fallecido en accidente de tráfcio

Añada un gadget a su blog

Casi todo lo que se muestra en este blog es susceptible de ser usado en otras páginas o blogs. Si Ud. necesita saber como implementarlo, siga el enlace de este título.

Si no encontró lo que quería, proponga otra búsqueda.